PRESENTACIÓN
El periodismo deportivo en nuestro país vive desde hace una década una profunda transformación impulsada por la digitalización y la irrupción de nuevas plataformas de comunicación. Las redes sociales, los youtubers, la inmediatez informativa y la multiplicación de canales han dado forma a un nuevo ecosistema comunicativo que va más allá del reporterismo tradicional y redefine la manera en que entendemos el deporte.
En este contexto de cambio constante, el Ayuntamiento de La Nucía aspira a convertirse en un foro nacional de referencia, no solo sobre las nuevas formas de comunicación deportiva, sino también como un espacio de conexión con el turismo deportivo. Este tipo de turismo, en auge a nivel global, une la pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos territorios, creando oportunidades económicas y culturales para las ciudades que lo acogen.
NOTICÍAS RELACIONADOS
-
Últimas plazas para el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva
Participarán los directores de Marca, AS, Sport y Mundo Deportivo -
La Nucía acogerá el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva
Con los directores de Marca, AS, Sport, Mundo Deportivo, EFE y Europa Press
La Nucía recibe el Premio María Moliner por su Programa de Animación Lectora
El Ayuntamiento de La Nucía ha sido galardonado con uno de los Premios María Moliner 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, con una ayuda de 2.777,77 € por su programa de Animación Lectora “Aprender a leer. Leer para aprender”.
Este reconocimiento llega tras una convocatoria de ámbito nacional en la que se han presentado más de 600 municipios de toda España. Es la primera vez que La Nucía obtiene este galardón “María Moliner", que distingue las iniciativas más innovadoras en fomento de la lectura y dinamización de bibliotecas públicas. Este premio está dotado con 2.777,77 € que el Ayuntamiento de La Nucía destinará a aumentar los fondos bibliográficos de las bibliotecas.
El concurso nacional “Premios María Moliner” tiene por objetivo premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
Proyecto Transversal de La Nucía
El proyecto de Animación Lectora de La Nucía que ha sido premiado por el Ministerio de Cultura a través de los “Premios María Moliner” es el resultado de un trabajo transversal de la Biblioteca de La Nucía Miquel Guardiola con otras concejalías del Ayuntamiento —Cultura, Educación, Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Tercera Edad, Turismo y la Seu Universitària—, desarrollando durante el último año actividades que acercan la lectura a todas las edades y espacios del municipio.
Este premio reconoce el esfuerzo colectivo y la implicación de todo el equipo municipal en un proyecto que une cultura, educación y participación ciudadana. Es un logro compartido que demuestra el compromiso de La Nucía con la lectura y el acceso a la cultura para todos.
Entre las acciones más destacadas del proyecto se incluyen el ciclo “Café y Libros”, las visitas escolares a la Biblioteca, los cuentacuentos intergeneracionales, los clubes de lectura feminista, talleres de escritura, presentación de libros teatro y actividades de acercamiento al patrimonio cultural y bibliográfico local. Todas ellas promueven la lectura como una herramienta de convivencia, inclusión y aprendizaje comunitario.
El Premio María Moliner sitúa a La Nucía entre los municipios españoles más comprometidos con la promoción de la lectura y consolida el trabajo que desarrollan la Biblioteca Municipal Miquel Guardiola, en la Agencia de Lectura Municipal Caravana, en l’Auditori i Centre Cultural La Nucía y en los centros educativos y sociales del municipio.
La Nucía logra 4,2 millones de Fondos Europeos para la “Tirolina con Polop” y “Galería Subterránea”
Los Ayuntamientos de Polop de la Marina y La Nucía han conseguido una subvención de fondos FEDER de 4.281.210 euros procedentes de la convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), para abordar el Plan de Actuación Integrado (PAI) Ruta Patrimonial del Agua de La Nucía-Polop con la recuperación de la Galería Subterránea y un Gran Tirolina entre La Nucía y Polop de 1,5 km.
El global del proyecto asciende a un total de 7.135.348 €, de los que los Fondos Europeos FEDER financian el 60% 4.281.210 euros, el otro 40% restante será aportado por los dos consistorios. Este proyecto común de los dos municipios engloba mejorar del patrimonio histórico para potenciar el turismo cultural y activo, así como la conectividad, la eficiencia energética para mejorar el Desarrollo Urbano Sostenible.
“Una gran noticia para La Nucía”
Tras conocer la adjudicación de la concesión de la subvención de 4,2 millones de los Fondos Europeos Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, expresaba su “gran alegría ante esta gran noticia para La Nucía”, destacando “que cuando se ejecuten supondrán un Desarrollo Integral para el municipio con proyectos estratégicos transformadores como la Tirolina con Polop, Casal Fester-Museu de la Festa o la rehabilitación de la Galería Subterránea”. Actuaciones que fomentan la movilidad sostenible, la digitalización, eficiencia energética, la recuperación del patrimonio histórico y la rehabilitación urbana.
“Detrás de esta importantísima ayuda económica de los Fondos FEDER hay muchas horas de trabajo y reuniones, de técnicos, trabajadores y equipos de gobierno, para aunar esfuerzos conjuntos y conseguir el objetivo” puntualizó Cano.
Proyecto Estrella Tirolina con Polop
La Ruta patrimonial del agua de La Nucía - Polop, comenzará con su proyecto estrella una Gran Tirolina entre La Nucía y Polop, para conjugar el turismo cultural y patrimonial para fomentar el deporte activo y deportivo. Esta tirolina doble con dos tramos de 724 metros, alcanzará casi los 1,5 km. de experiencia. En su parte más alta tendrá una distancia al suelo de más de 80 metros. “Gracias a esta subvención de Fondos Europeos La Nucía y Polop estarán unidos por el aire con una gran Tirolina. Un atractivo turístico que revitalizará los cascos antiguos, a todos los niveles: comercial, restauración, hostelero…..” comentaba Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.
Galería Subterránea
Otra actuación será la rehabilitación de la Galería subterránea de 600 m. que atraviesa el subsuelo del casco antiguo de La Nucía, desde la Favara hasta Porvilla y que se proyectó en los años 50. Ahora se trata de recuperarla para convertirlo en un atractivo turístico para el municipio y un eslabón más de la “Ruta Patrimonial del Agua” de La Nucía. Otra experiencia que mezcla cultura, patrimonio histórico, turismo activo y desarrollo sostenible.
Cuatro proyectos
El Plan de Actuación Integrado presenta cuatro proyectos transformadores del área funcional en Polop y La Nucía: 1. Movilidad sostenible del área funcional, 2. Adecuación y eficiencia energética de los edificios públicos del área funcional, 3. Smart city aplicada al deporte y 4. Ruta patrimonial del agua de La Nucia-Polop.
Mediante los que se da respuesta a problemas compartidos del área funcional Polop- La Nucía. Por ejemplo, algunas de las actuaciones potenciales comprendidas en los proyectos consisten en el desarrollo de la red de carriles bici entre las dos poblaciones, la rehabilitación de edificios (Casal Fester- Museu de la Festa) y mejora de la eficiencia energética en diferentes edificios públicos. En el apartado de Smart City engloba la digitalización de la Ciutat Esportiva y resto de municipio, para optimizar los recursos y mejorar el servicio al ciudadano.
“Seremos más competitivos”
“Gracias a esta subvención de los fondos FEDER, La Nucía y Polop cuando estén estos proyectos ejecutados, se convertirán en territorio más competitivo. Hemos demostrado que afrontado retos comunes como: la movilidad, la generación de empleo y el desarrollo de un turismo sostenible y competitivo; y sumando sinergias, se alcanza mejores resultados que yendo de forma individual” finalizó el alcalde de La Nucía.
Para poder presentarse a estas ayudas Polop y La Nucía se unieron creando el Área Urbana Funcional Turística Deportiva de la Provincia de Alicante para optar a la convocatoria “Para la Asignación de Senda Financiera FEDER a Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales, en el marco del DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE, con cargo al FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL en el periodo de programación 2021- 2027”.
La Nucía repite en “Alicante Gastronómica” y presenta su gran oferta
Las concejalías de Turismo y Comercio con su marca de “La Nucía Gastronómica” vuelven a estar presentes en la feria “Alicante Gastronómica”, con el objetivo de promocionar a la gastronomía nuciera con sus singulares productos y restaurantes, durante los cuatro días de esta feria. Destacar la presencia de Restaurante el Xato que ha realizado diferentes demostraciones y participado en certámenes y “Mar de Vins” que realizará esta tarde a las 17 horas una “Cata de Vinos” para presentar sus diferentes vinos. El stand ha sido visitado por le president de la Generalitat y la consellerra de Turismo.
“Alicante Gastronómica” se desarrolla este fin de semana en el recinto ferial de IFA este fin de semana, del 3 al 6 de octubre. El stand de La Nucía está dentro del paraguas del Patronato Costa Blanca de la Diputación de Alicante en el Pabellón 2 de IFA. Esta prestigiosa feria gastronómica que cuenta en 2025 con más de 260 expositores y 450 ponencias, talleres y catas.
Esta mañana en la inauguración de “Alicante Gastronómica” ha participado Esperença Cano, Chef Restaurante “El Xato”, Mª Jesús Jumilla, concejala de Turismo, Cristóbal Llorens, concejal de Comercio, así como Vicent Ripoll, director del IVAJ y Miguel Ángel Ivorra, director general de Urbanismo.
Carlos Mazón visita el stand de La Nucía
En su recorrido por “Alicante Gastronómica 2025”, Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana y Marián Cano, consellera de Turismo, han visitado el stand de La Nucía en esta feria gastronómica de IFA.
Los directores de Marca y As participan en el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva de La Nucía
Reunión del Comité Técnico de la “S de Sostenibilidad Turística”
Últimas plazas para el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva
El próximo jueves 2 de octubre l’Edifici dels Esports de La Nucía acogerá el “I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva”. Un foro que contará con la presencia de Juan Ignacio Gallardo (Director de Marca), Cristina Cubero (Subdirectora de Mundo Deportivo), Vicente Jiménez (Director de AS) y Joan Vehils (Director de Sport) y los contrastados periodistas deportivos Siro López, Roberto Gómez o Jesús Álvarez.
Sólo quedan las últimas plazas para este foro de comunicación deportiva. Todas las personas interesadas deben inscribirse en: https://congresos.lanucia.es/
Este I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva está organizado por ADESP (Asociación del Deporte Español), la Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) y el Ayutamiento de La Nucía con la colaboración de la Diputación de Alicante y la Consellería de Turisme de la Generalitat Valenciana.
Clases Magistrales y Mesas de Debate
En esta primera edición participarán los grandes grupos de comunicación deportiva de este país con sus directores y las grandes agencias de comunicación de España. El Foro contará con “conferencias magistrales” donde se expondrá las estrategias de los responsables y directores de los grandes periódicos deportivos del país (Marca, As, Mundo Deportivo y Sport) y de las grandes agencias de noticias (Europa Press, Agencia EFE y Xinhua (China)). También habrá “mesas de debates” para hablar sobre figura del comunicador deportivo actual, el reportero y su evolución con los “referentes” Siro López, Roberto Gómez, Rodrigo Fáez, Jesús Álvarez, etc…
El programa completo del I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva se puede consultar en: https://congresos.lanucia.es/
Innovador foro
Este “I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva” de La Nucía aspira a convertirse en un evento de referencia, no solo sobre las nuevas formas de comunicación deportiva, sino también como un espacio de conexión con el turismo deportivo. Este tipo de turismo, en auge a nivel global, une la pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos territorios, creando oportunidades económicas y culturales para las ciudades que lo acogen.
En este foro se analizará también la gran transformación que afecta al periodismo deportivo en España con la digitalización y la aparición de nuevas plataformas de comunicación: redes sociales, youtubers….etc. Todo ello ha provocado un nuevo panorama comunicativo y la reubicación de los medios de comunicación tradicionales (radio, prensa y televisión), que han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias e incorporarlas en sus medios para llegar a la audiencia, que consume de forma diferente la comunicación deportiva en el 2025.
La Nucía: referente del Turismo Deportivo
Para este Foro se ha elegido “La Nucía, Ciudad del Deporte” como referente del turismo deportivo nacional e internacional y primer “Destino Turístico Inteligente Deportivo (DTI+D)”. Por ello habrá mesas de debate sobre el “Impacto del Deporte en el turismo” con representantes de SEGITTUR, Telefónica o la Comisión de Ciudades Inteligentes de AMETIC.
Este Foro de La Nucía aspira a convertirse en un foro nacional de referencia, no solo sobre las nuevas formas de comunicación deportiva, sino también como un espacio de conexión con el turismo deportivo. Este tipo de turismo, en auge a nivel global, une la pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos territorios, creando oportunidades económicas y culturales para las ciudades que lo acogen.
La Consellera de Turisme visita el “Xato Cube” en l’Auditori de La Nucía
El “Xato Cube” es un cubo inteligente con inteligencia artificial que permite a su visitante interactuar con los recursos turísticos de La Nucía y planificar su ruta personalizada. Este “Regenera Tur-IA Cube” se podrá visitar durante los próximos tres meses en l’Auditori de La Nucía de forma libre y gratuita por vecinos, visitantes y turistas. Este cubo inteligente ha llegado a La Nucía coincidiendo con la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA Cube La Nucía. Impacto del turismo deportivo” que se ha desarrollado esta mañana el propio Auditori.
Marián Cano, consellera de Turisme de la Generalita Valenciana ha visitado el “Xato Cube” (ahora denominado “Regenera Tur-IA Cube”) para conocer esta “experiencia turística inmersiva 360º” junto a José y Francisco Cano, gerentes del Restaurante el Xato, Mª Jesús Jumilla, concejala de Turismo y Fernando Molina, CEO de Inteligencia Turística.
El proyecto de “Xato Cube” ahora convertido en “Regenera Tur-IA Cube”, primer cubo inteligente TUR-IA, fue financiado por el Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos “Última Milla” y adjudicado al restaurante Estrella Michelin El Xato de La Nucía con el apoyo de los ayuntamientos de Altea, Benidorm y La Nucía, la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana. El cubo estará abierto al público hasta final de año en el hall de entrada de l’Auditori de La Nucía, donde se podrá interactuar en él para conocer la oferta turística deportiva y gastronómica a través de sus grandes pantallas laterales y ordenador digital, que se puede accionar mediante la voz a través de la IA y confeccionar tu propia ruta por La Nucía, y descargarla posteriormente al móvil.
“Tres meses en La Nucía”
“Estamos muy contentos de tener el “Xato Cube”, ahora ya perfeccionado y convertido en “Regenera Tur-IA Cube”. Un proyecto pionero a nivel tecnológico y turístico por el que apostó el Restaurante el Xato con fondos europeos y al que apoyamos desde el Ayuntamiento de La Nucía, desde el primer instante. Ahora por fin podemos disfrutarlo durante tres meses, para que la gente pueda testearlo y conocer toda nuestra oferta turística, gastronómica y deportiva en La Nucía y saber todo lo que puedan hacer, ajustándose a los gustos de cada persona, gracias a la IA” comentó Mª Jesús Jumilla, concejala de Turismo.
“Animar a visitar el cubo inteligente”
“Tras finalizar el proyecto y prototipo de “Xato Cube”, la empresa ha puesto en marcha el “Regenera Tur-IA Cube”, que lo tendremos durante 3 meses aquí en l’Auditori de La Nucía. Por ello quiero animar a visitar este cubo inteligente a los visitantes, turistas como a los propios vecinos, donde conocerán todo lo que se puede hacer en La Nucía. Interactuando con esta experiencia inmersiva 360º que es este proyecto tecnológico con IA, elegir rutas gastronómicas, culturales. Las empresas y administraciones debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías, como la IA” afirmó José Cano, gerente de Restaurante el Xato.
“Proyecto pionero”
“Dentro de esta interesante Jornada sobre IA en destinos turísticos, hemos podido ver ver “in” situ el “Xato Cube”, ahora denominado “Regenera Tur-IA Cube”. Un proyecto pionero, que nos pone a la vanguardia y que está teniendo eco en el ámbito internacional, que ha tenido conexiones con México o Colombia. Y que va a permitir al turista descargarse en su propio móvil la ruta configurada ajustada a sus preferencias. Ver donde poder comer, que programación cultural tiene y oferta deportiva de La Nucía. En fin, una herramienta para que el turista pueda personalizar su jornada en el territorio y disfrute de una manera más interactiva todo lo que se ofrece en La Nucía” comentó Marián Cano, consellera de Turisme.
Jornada Regenera TUR-IA
El “Xato Cube” ha llegado a l’Auditori de La Nucía dentro de la I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA Cube La Nucía. Impacto del turismo deportivo”, en cuya apertura han participado la consellera Marián Cano y la concejala de Turismo Mª Jesús Jumilla. Encuentro que ha reunido, en l’Auditori de La Nucía, a instituciones públicas, expertos en tecnología y representantes del sector turístico para poner sobre la mesa casos de éxito sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar el turismo deportivo en los destinos, haciéndolo más sostenible, inclusivo y regenerativo.
El evento, organizado por Inteligencia Turística, el Restaurante El Xato y Turismo La Nucía, con el respaldo de la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana, ha abordado el papel de la IA en la medición del impacto económico y medioambiental de los visitantes deportivos, así como en la mejora de la experiencia turística a través de herramientas inteligentes.
La Nucía acogerá el I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva
El 2 de octubre l’Edifici dels Esports de La Nucía acogerá el “I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva”. Un foro que contará con la presencia de Juan Ignacio Gallardo (Director de Marca), Cristina Cubero (Subdirectora de Mundo Deportivo), Vicente Jiménez (Director de AS) y Joan Vehils (Director de Sport) y los contrastados periodistas deportivos Siro López, Roberto Gómez o Jesús Álvarez. Este Foro de Comunicación Deportiva contará con ponencias, mesas de debate y mesas redondas en una intensa jornada. Todas las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita en https://congresos.lanucia.es/ y las plazas son limitadas.
Este I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva está organizado por ADESP (Asociación del Deporte Español), la Asociación Española de Prensa Deportiva (AEPD) y el Ayutamiento de La Nucía con la colaboración de la Diputación de Alicante y la Consellería de Turisme de la Generalitat Valenciana.
Clases Magistrales y Mesas de Debate
En esta primera edición participarán los grandes grupos de comunicación deportiva de este país con sus directores y las grandes agencias de comunicación de España. El Foro contará con “conferencias magistrales” donde se expondrá las estrategias de los responsables y directores de los grandes periódicos deportivos del país (Marca, As, Mundo Deportivo y Sport) y de las grandes agencias de noticias (Europa Press, Agencia EFE y Xinhua (China)). También habrá “mesas de debates” para hablar sobre figura del comunicador deportivo actual, el reportero y su evolución con los “referentes” Siro López, Roberto Gómez, Rodrigo Fáez, Jesús Álvarez, etc…
El programa completo del I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva se puede consultar en: https://congresos.lanucia.es/
Innovador foro
Este “I Foro Internacional de Turismo y Comunicación Deportiva” de La Nucía aspira a convertirse en un evento de referencia, no solo sobre las nuevas formas de comunicación deportiva, sino también como un espacio de conexión con el turismo deportivo. Este tipo de turismo, en auge a nivel global, une la pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos territorios, creando oportunidades económicas y culturales para las ciudades que lo acogen.
En este foro se analizará también la gran transformación que afecta al periodismo deportivo en España con la digitalización y la aparición de nuevas plataformas de comunicación: redes sociales, youtubers….etc. Todo ello ha provocado un nuevo panorama comunicativo y la reubicación de los medios de comunicación tradicionales (radio, prensa y televisión), que han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias e incorporarlas en sus medios para llegar a la audiencia, que consume de forma diferente la comunicación deportiva en el 2025.
La Nucía: referente del Turismo Deportivo
Para este Foro se ha elegido “La Nucía, Ciudad del Deporte” como referente del turismo deportivo nacional e internacional y primer “Destino Turístico Inteligente Deportivo (DTI+D)”. Por ello habrá mesas de debate sobre el “Impacto del Deporte en el turismo” con representantes de SEGITTUR, Telefónica o la Comisión de Ciudades Inteligentes de AMETIC.
Este Foro de La Nucía aspira a convertirse en un foro nacional de referencia, no solo sobre las nuevas formas de comunicación deportiva, sino también como un espacio de conexión con el turismo deportivo. Este tipo de turismo, en auge a nivel global, une la pasión por el deporte con el descubrimiento de nuevos territorios, creando oportunidades económicas y culturales para las ciudades que lo acogen.
La I Jornada Nacional “Regenera Tur-IA” este viernes en La Nucía
Este viernes 12 de septiembre l'Auditori de La Nucía acogerá la primera Jornada Nacional “Regenera Tur-IA. Impacto del turismo deportivo”. Este evento nace con el objetivo de generar un espacio de reflexión y encuentro entre instituciones, expertos y empresas tecnológicas. Además, la jornada concluirá con la visita al innovador “Xato Cube”. Todas las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web www.inteligenciaturística.com, sólo restan las últimas plazas.
Esta jornada se desarrollará en la Sala Ponent de l'Auditori y está organizada por Inteligencia Turística, Restaurante “El Xato” y Turismo La Nucía, con la colaboración de Diputación de Alicante, Turisme Comunitat Valenciana, Impulsa Igualdad, Streamind, Located e iUrban.es. Bajo el título "Deporte, Inteligencia Artificial y Territorio", se abordarán los retos y oportunidades que plantea la IA para el turismo deportivo en los destinos.
Inteligencia Artificial y Deporte
Durante el evento, se abordarán los retos y oportunidades que plantea la IA para la planificación, gestión y sostenibilidad del turismo deportivo en los destinos. La jornada constará de una conferencia sobre “Tur-IA Cube: Adaptabildad al Contexto Local” en la que se pondrá a La Nucía, Ciudad del Deporte como modelo de turismo deportivo y como “Destino Deportivo Inteligente”. Esta sesión de turismo deportivo incorpora los resultados y explotación de los Smart Cube Tur-IA con dos mesas de trabajo: “Impacto positivo en eventos deportivos” y “Tur-IA Cube: Integración de soluciones”. Se desarrollará toda la jornada en la “Sala Ponent” de l’Auditori de La Nucía.
En ellas, se pondrá en valor el papel de los eventos deportivos dentro de los planes de los destinos turísticos inteligentes y el impacto local y sostenible del turismo deportivo mediante el análisis de información a través del Observatorio de datos y compartición de estos entre las administraciones y el sector privado. Además, se presentarán herramientas basadas en inteligencia artificial, como recomendadores de rutas sostenibles y accesibles y actividades deportivas que enriquecen la experiencia del visitante, así como la medición de la afluencia de visitantes o parámetros medioambientales como la huella de carbono a través de la plataforma inteligente Smart Cube, que ya ha sido testada en Benidorm.
Las inscripciones se pueden realizar en el QR del cartel o en la web www.inteligenciaturística.com
Smart Cube IA
Tras la clausura, los asistentes podrán conocer el Smart Cube IA, el primer cubo tras el proyecto “Xato Cube”, ubicado en l’Auditori La Nucia que fue financiado por el Ministerio de Industria y Turismo con fondos europeos “Última Milla” y adjudicado al restaurante Estrella Michelin El Xato de La Nucía y que contó con el apoyo de Altea, Benidorm y La Nucía, la Diputación de Alicante y Turisme Comunitat Valenciana.

